Una vez hayas visionado el vídeo responde a las siguientes preguntas:
Puedes averiguar más sobre el tema en el siguiente enlace:1. http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=99&Itemid=342&lang=es
¿A qué llamamos efecto invernadero?
•¿Qué función tiene en nuestro planeta?
•¿Es necesario para la vida?
•Entonces... ¿Cual es el problema?
Y por último ¿cuales son los principales gases que producen el efecto invernadero?
1. Es un fenómeno natural que haya una temperatura media en todo el planeta para que podamos sobrevivir.
ResponderEliminar2. Actúa como una capa protectora de la superficie del planeta.
3. Sí, porque mantiene una temperatura estable para nuestra supervivencia.
4. Que haya un exceso, ya que podría dar lugar al problema del calentamiento global.
5. Los principales son el CO2, el agua y el metano.
1) Llamamos efecto invernadero al fenómeno natural que permite que haya una temperatura media para la vida.
ResponderEliminar2) Actua como una capa protectora de la superficie de nuestro planeta, evitando las variaciones de temperatura.
3) Si, es necesario para la vida porque es lo que mantiene una temperatura estable.
4) El problema es el exceso del efecto invernadero.
5) Los principales gases que producen el efecto invernadero son: óxido nitroso, CO2, metano, agua y hexafluoruro de azufre.
¿Qué es el efecto invernadero?
ResponderEliminarSe denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar
¿Qué funciona tiene en nuestro planeta ?
Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.
¿Es necesario para la vida?
Si porque los Gases de efecto invernadero son necesarios para mantener una temperatura adecuada en la tierra
Los CFC adquieren una capacidad de supervivencia en la atmósfera de 50 a 100 años.Con el transcurso de los años alcanzan la atmósfera donde se desunen por la radiación ultravioleta,eximiendo el cloro de su composición y dando comienzo al proceso de destrucción del ozono.
ResponderEliminarErika tu respuesta se refiere a la capa de ozono, en la publicacion previa. Y no a esta que trata del efecto invernadero
ResponderEliminar1-Es un fenómeno natural que permite una temperatura media para la vida
ResponderEliminar2-Como una capa protectora para la tierra
3-si,porque si no la temperatura no sería estable
4-el problema del efecto invernadero es el exceso
5-los principales gases son :metano,CO2,agua y hexafluoruro de azufre