Hoy 10 de agosto podemos ver la luna con un tamaño mucho mayor y más luminosa. Este fenómeno se produjo el 12 de julio y volverá a suceder el martes 9 de Septiembre.
En estos momentos estoy observando y fotografiando la luna. La imagen en el campo es espectacular.
En estos momentos estoy observando y fotografiando la luna. La imagen en el campo es espectacular.
La luna ha estado a las 19.44 a 356896 km de la Tierra, por lo que ha estado en la mínima distancia respecto a la Tierra
En esta imagen se observa a la izquierda el apogeo, es decir, la luna más cercana y a la derecha el perigeo lunar, es decir, la más lejana.
Tienen una diferencia de radio del 14% y del 30% en brillo. Aunque no es perceptible para el ojo humano y no hay tamaños relativos en el cielo, una fotografía realizada en idénticas condiciones permite apreciar esta diferencia (Imagen: Fourmilab). Para saber más, el astrónomo del IAC, Miquel Serra Ricart, explica qué es una superluna en el blog Vía Láctea s/n
No hay comentarios:
Publicar un comentario