Los niños de 1º B plantaron, regaron y escucharon las historias sobre el tomate, el pimiento y el cebollino que sus compañeros de 4º les contaron.
Este blog pretende ser un camino para que todos los participantes en él sobre todo mis alumnos disfruten de la naturaleza y se sientan cercanos a ella. By Carmen Pérez Buendía carmen.perezbuendia@educa.madrid.org
viernes, 31 de mayo de 2013
Actividad cooperativa entre alumnos de Science de 1º B de Primaria y 4º de Biología de Secundaria
Los niños de 1º B plantaron, regaron y escucharon las historias sobre el tomate, el pimiento y el cebollino que sus compañeros de 4º les contaron.
miércoles, 22 de mayo de 2013
SUSTANCIAS SIMPLES Y ELEMENTOS 1
Estos esquemas representan gases. Las bolas negras y blancas representan átomos de diferentes elementos:
a)Qué diagrama A,B,C,D representa una mezcla de dos elementos o sustancias simples?
b)¿Cúal representa un compuesto?
c)¿Cúal representa sólo una sustancia simple?
SUSTANCIAS SIMPLES Y COMPUESTAS 2
Observa las siguientes imágenes
a)¿Cuál o cuales de ellas representan un elemento o sustancia simple?¿Por qué?
b)¿Cuál o cuales representan un compuesto?¿Por qué?
c)¿Cual es una mezcla?
d)¿Qué dibujo representa un vaso con moléculas de agua?
a)¿Cuál o cuales de ellas representan un elemento o sustancia simple?¿Por qué?
b)¿Cuál o cuales representan un compuesto?¿Por qué?
c)¿Cual es una mezcla?
d)¿Qué dibujo representa un vaso con moléculas de agua?
domingo, 19 de mayo de 2013
INVESTIGA SOBRE YELLOWSTONE
Precioso vídeo de un geiser en Yellowstone.
Investiga y contesta estas preguntas:
¿Donde esta Yellowstone?
¿Qué es?
Explica que tiene de especial este lugar.
martes, 14 de mayo de 2013
COMPARTE TUS FOTOGRAFÍAS
María Guillén estupenda fotógrafa naturista nos deleita con estas bonitas fotografías.
Muchas gracias María y Enhorabuena!!!
domingo, 5 de mayo de 2013
SOLUCIÓN ADIVINA ABRIL
La morena, en latín Muraena helena es un pez de aspecto muy
peligroso, parecido a una serpiente, la aleta dorsal,la caudal y la anal se han unido por crecimiento para convertirse en una aleta continua. Los dientes son fuertes y cuando muerden sus peligrosas mordeduras se infectan fácilmente.Viven en
zonas rocosas, alimentándose de crustáceos, calamares y peces. Se las puede ver en los meses de invierno cuando se dirigen a las aguas someras (poco profundas) litorales para reproducirse.

LLEGÓ LA PRIMAVERA...COMPARTE
Enhorabuena por ellas, son muy bonitas.
ADIVINA DE QUÉ SE TRATA
Vamos a por un nuevo ¿Adivina...? En este caso más fácil que la morena, que por cierto ... ha costado.
En este caso... otra pista... cambia el hábitat, ya no estamos en el mar.
¡Espero que tengáis suerte!
En este caso... otra pista... cambia el hábitat, ya no estamos en el mar.
¡Espero que tengáis suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)